Este fin de semana utilizaremos esta entrada para comentar que opinión os merece el método que usamos en clase. Cualquier opinión por parte de los dos cursos es bienvenida.
A mi el Orberg me gusta pero n para hacerlo 2 días a la semana. Prefiero hacer mas días de sintaxis que es lo que vas a preguntar en el examen y lo que va a salir en el selectivo, porque aunque el Orberg ayude a traducir, 2.5 puntos son de sintaxis.
Estoy muy de acuerdo con mi compañero Jose. El Orberg un poco está bien, pero le damos excesiva importancia y eso no puede ser. Yo aprendo más haciendo frases (sintaxis y traducción), no se aprecia tanto esto cuando se debería, al fin y al cabo es lo que va para el examen. Vuelvo a recalcar, sin el resto de compañeros no comentan, esto NO sirve de nada.
Hola, soy Javier Palomares, un alumno de un colegio de Valladolid. Soy estudiante de 2º de Bachiller y escogí latín en mi día. Estaba ojeando blogs para realizar un trabajo y la verdad que este me sirvió, sobre todo la parte de los dioses. Al igual que nosotros, vosotros también utilizáis el método Orberg, y he podido apreciar que algunos alumnos tienen quejas. En nuestro caso, solo lo utilizamos una vez a la semana, y últimamente ya ni lo miramos. Nuestro profesor le da más importancia a la sintaxis, y en la clase a la hora de analizar y traducir todos vamos a la par y las notas son similares. Yo lo veo como algo complementario para trabajar en casa, y así lo hago, me ayuda un poco la verdad, amplia mi vocabulario y me ayuda a retenerlo. En mi opinión deberían de utilizarlo aquellos alumnos con un nivel inferior, debido a que si en una clase todos no tienen el mismo, puede frenar el avance de otros compañeros.
Gracias y espero que mi aportación sirva de algo.
P.D: Entraré una vez a la semana para ver el nuevo contenido. Espero tu respuesta Irene Sanchis.
Hola Javier, En primer lugar, gracias por participar en nestro blog, me alegra que te sirva de ayuda y sé que a mis alumnos les hará ilusión ver que otros alumnos como tú paricipan en este proyecto. Con respecta a la metodologia, cada profesor utiliza un método para enseñar latín, pero todos vamos hacia un fin comun: que nuestros alumnos APRENDAN LA LENGUA. Es por eso por lo que unos utilizan el Orberg, otros no y algunos, como tu profesor y yo lo alternamos con el estudio de la gramática. Sea de un modo u otro, considero que el Orberg enseña algo importantísimo: la familiarización y el aprendizaje activo del latín. Un saludo y felices pascuas
Salve! He estado pensando en el tema Orberg durante estas pascuas y esto es a lo que he llegado: A mi el Orberg me gusta mucho porque me hace todo más ameno y además me ayuda a aprender nuevo vocabulario y estructuras sintácticas, además el Orberg es una manera de ver plasmado todo lo que hemos aprendido en clase y eso obviamente ayuda mucho. Por otra parte, es verdad que el Orberg se podría hacer de manera complementaria, o sea, que cada uno en su casa (quien quiera y quien lo necesite). A mi sinceramente no me gusta hacer sintaxis, me pongo muy nerviosa cuando salgo a la pizarra y me bloqueo, quizás es por eso por lo que prefiero hacer dos veces a la semana el Orberg, pero es necesario hacer sintaxis porque como dicen Enric y Jose tanto en tus exámenes como en el selectivo puntúa también esa parte, y haciendo sintaxis también traducimos. Ergo yo probaría a reducir las clases de Orberg a una durante lo que queda de mes a ver qué tal. Felices pascuas, surrexit Dominus vere!
Está muy bien que Javier Palomares haya encontrado este blog, a ver si así se recupera la importancia y vuelve a ser obligado para tener el porcentaje que se estableció a principio de curso, y no quitarlo solo porque hay gente que no entra, sino por esa regla de tres si nadie hace los deberes, no debería de contarse ese porcentaje. Felices últimos días de Pascuas
Nada más que decir, la opinión de Javier es la misma que la mía y lo que recalca Jose, evaluación tras evaluación, lo apoyo al completo, el blog ha perdido importancia y no se va a volver a recuperar por culpa de un grave error cometido principalmente por los alumnos. ¿Cómo vamos a hablar de respeto por el latín, si nosotros no lo hacemos?
Enric, Como siempre os digo, el Blog lo hacéis vosotros y es para vosotros. Os animo a los que comentáis día a día a que lo sigáis haciendo y a los que se han despistado también. Salve
Los tres que hemos hablado a lo largo del curso vamos a seguir haciendolo hasta que acabe, y ahora Maria también comenta, poco los alumnos nos vamos interesando.
Desde la visión que tengo yo, que he vivido la transición de diferentes profesores en los dos años de bachiller he de decir que os dejéis de quejar del Orberg, porque ya nos hubiera gustado a nosotros hacerlo en primero como hacéis vosotros. ¿Queréis traducir? El año que viene os hartaréis a traducir, tranquilos. Y os digo, lo poco que hemos hecho nosotros con este método, se nota. Así que menos quejaros che! Ya veréis el año que viene lo que lo agradecéis. Animo.
Salve, a mi me encanta el orberg,me gusta más la gramática y hacer sintaxis, aunque eso no significa que no piense que es un método muy útil y que nos ayuda a familiarizarnos con el latín, pero prefiero hacerlo en clase que cuando lo mandas para casa. Veo muy bien que se haga dos días a la semana y otros dos gramática o sintaxis, así no se hace tan repetitiva la semana. Vale
A mi el Orberg es la parte de la clase que más me gusta. Aprendo casi sin esfuerzo y me lo paso bien. Lo que sale en el Orberg lo aprendo más rápido.
ResponderEliminarA mi el Orberg me gusta pero n para hacerlo 2 días a la semana. Prefiero hacer mas días de sintaxis que es lo que vas a preguntar en el examen y lo que va a salir en el selectivo, porque aunque el Orberg ayude a traducir, 2.5 puntos son de sintaxis.
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo con mi compañero Jose. El Orberg un poco está bien, pero le damos excesiva importancia y eso no puede ser. Yo aprendo más haciendo frases (sintaxis y traducción), no se aprecia tanto esto cuando se debería, al fin y al cabo es lo que va para el examen. Vuelvo a recalcar, sin el resto de compañeros no comentan, esto NO sirve de nada.
ResponderEliminarHola, soy Javier Palomares, un alumno de un colegio de Valladolid. Soy estudiante de 2º de Bachiller y escogí latín en mi día. Estaba ojeando blogs para realizar un trabajo y la verdad que este me sirvió, sobre todo la parte de los dioses. Al igual que nosotros, vosotros también utilizáis el método Orberg, y he podido apreciar que algunos alumnos tienen quejas. En nuestro caso, solo lo utilizamos una vez a la semana, y últimamente ya ni lo miramos. Nuestro profesor le da más importancia a la sintaxis, y en la clase a la hora de analizar y traducir todos vamos a la par y las notas son similares. Yo lo veo como algo complementario para trabajar en casa, y así lo hago, me ayuda un poco la verdad, amplia mi vocabulario y me ayuda a retenerlo. En mi opinión deberían de utilizarlo aquellos alumnos con un nivel inferior, debido a que si en una clase todos no tienen el mismo, puede frenar el avance de otros compañeros.
ResponderEliminarGracias y espero que mi aportación sirva de algo.
P.D: Entraré una vez a la semana para ver el nuevo contenido. Espero tu respuesta Irene Sanchis.
Hola Javier,
ResponderEliminarEn primer lugar, gracias por participar en nestro blog, me alegra que te sirva de ayuda y sé que a mis alumnos les hará ilusión ver que otros alumnos como tú paricipan en este proyecto.
Con respecta a la metodologia, cada profesor utiliza un método para enseñar latín, pero todos vamos hacia un fin comun: que nuestros alumnos APRENDAN LA LENGUA. Es por eso por lo que unos utilizan el Orberg, otros no y algunos, como tu profesor y yo lo alternamos con el estudio de la gramática. Sea de un modo u otro, considero que el Orberg enseña algo importantísimo: la familiarización y el aprendizaje activo del latín.
Un saludo y felices pascuas
Salve! He estado pensando en el tema Orberg durante estas pascuas y esto es a lo que he llegado:
ResponderEliminarA mi el Orberg me gusta mucho porque me hace todo más ameno y además me ayuda a aprender nuevo vocabulario y estructuras sintácticas, además el Orberg es una manera de ver plasmado todo lo que hemos aprendido en clase y eso obviamente ayuda mucho. Por otra parte, es verdad que el Orberg se podría hacer de manera complementaria, o sea, que cada uno en su casa (quien quiera y quien lo necesite).
A mi sinceramente no me gusta hacer sintaxis, me pongo muy nerviosa cuando salgo a la pizarra y me bloqueo, quizás es por eso por lo que prefiero hacer dos veces a la semana el Orberg, pero es necesario hacer sintaxis porque como dicen Enric y Jose tanto en tus exámenes como en el selectivo puntúa también esa parte, y haciendo sintaxis también traducimos.
Ergo yo probaría a reducir las clases de Orberg a una durante lo que queda de mes a ver qué tal.
Felices pascuas, surrexit Dominus vere!
Está muy bien que Javier Palomares haya encontrado este blog, a ver si así se recupera la importancia y vuelve a ser obligado para tener el porcentaje que se estableció a principio de curso, y no quitarlo solo porque hay gente que no entra, sino por esa regla de tres si nadie hace los deberes, no debería de contarse ese porcentaje.
ResponderEliminarFelices últimos días de Pascuas
Jose,
EliminarLa nota del Blog sigue vigente, como se estableció a principio de curso.
Salve
Nada más que decir, la opinión de Javier es la misma que la mía y lo que recalca Jose, evaluación tras evaluación, lo apoyo al completo, el blog ha perdido importancia y no se va a volver a recuperar por culpa de un grave error cometido principalmente por los alumnos. ¿Cómo vamos a hablar de respeto por el latín, si nosotros no lo hacemos?
ResponderEliminarEnric,
EliminarComo siempre os digo, el Blog lo hacéis vosotros y es para vosotros. Os animo a los que comentáis día a día a que lo sigáis haciendo y a los que se han despistado también.
Salve
Los tres que hemos hablado a lo largo del curso vamos a seguir haciendolo hasta que acabe, y ahora Maria también comenta, poco los alumnos nos vamos interesando.
EliminarDesde la visión que tengo yo, que he vivido la transición de diferentes profesores en los dos años de bachiller he de decir que os dejéis de quejar del Orberg, porque ya nos hubiera gustado a nosotros hacerlo en primero como hacéis vosotros. ¿Queréis traducir? El año que viene os hartaréis a traducir, tranquilos. Y os digo, lo poco que hemos hecho nosotros con este método, se nota. Así que menos quejaros che! Ya veréis el año que viene lo que lo agradecéis. Animo.
ResponderEliminarSalve, a mi me encanta el orberg,me gusta más la gramática y hacer sintaxis, aunque eso no significa que no piense que es un método muy útil y que nos ayuda a familiarizarnos con el latín, pero prefiero hacerlo en clase que cuando lo mandas para casa.
ResponderEliminarVeo muy bien que se haga dos días a la semana y otros dos gramática o sintaxis, así no se hace tan repetitiva la semana.
Vale