ACUSATIVO
Existe una división muy clara entre el acusativo como complemento directo y el acusativo como complemento circunstancial..
Tendremos además en cuenta que existen verbos que rigen acusativo como los deverbos impersonales
Veamos un ejemplo:
Miseret pauporum (Me inspiran compasión los pobres)
También los verbos compuestos, cuyo simple es intransitivo. Generalmente el proverbo rige acusativo o convierte el verbo en intransitivo.
Adire aliquem ( Ir ante alguien)
Los casos anómalos serían:
-Acusativo interno. Acusativo de contenido.
Fortem pugnam pugnare (Luchar una lucha valerosa)
-Acusativo de extensión. Puede tratarse de una extensión en el espacio o en el tiempo.
a)-Extensión en el espacio. Espacio recorrido. Distancia entre dos puntos.
Villa a mari mille passus abest (La alquería dista mil pasos del mar)
Hasta sex pedes longa (Lanza larga de seis pies)
b)Extensión en el tiempo. Tiempo de una acción o estado. Tiempo que dura algo.
Puer septem annos natus (Niño de siete años o nacido desde hace 7 años)
Pugnatum est quinque horas (Se lucho durante cinco horas)
Acusativo de relación. Expresa la parte de la persona o cosa afectada por la acción verbal y también el punto de vista desde el que algo es considerad
Flavia coman (rubia de cabello)
Hiems alba capillos (Invierno blanco en cuanto a los cabellos)
Hannibal femur ictus cecidit (Anibal cayó herido en una pierna)
Acusativo adverbial. Adjetivo de cantidad y orden. Es habitual con ciertas formas pronominales o expresiones como:
magnam partem (En gran parte)
fluctus inmane sonat ( El oleaje suena enormemente)
-Acusativo exclamativo.
¡Me miserum¡ (Desgraciado de mi)
¡Lepidum senem¡ (¡Gracioso viaje¡)
¡O stultas discordias¡ ( ¡Oh necias discusiones!)
-Doble acusativo: complemento directo de persona y de cosa.
Te tua fata docebo ( Te mostraré tu destino)
Tipo "creare ciceronem consulem"( Nombré a Cicerón Consul)
Ducere aliquen amicum (Considerar a uno como amigo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario