jueves, 21 de enero de 2016

Oraciones de relativo ( trabajo voluntario para el Lunes)

a.      Hic puer idem est, de quo tibi dixi.       


b.      Navis, quae in flumine magna est, in mari parvula est.


c.       Is, qui iniuriam non propulsat, improbe facit.


d.      Hoc illis narro, qui me non intelligunt.


e.      Caesar tres cohortes reliquit quas ex Italia traduxerat.


f.        Quis est hic homo, quem video?


g.      Eos, quos ferro trucidare oportebat, nondum voce vulnero.



h.     Clementes simus erga eos, a quibus iniurias accepimus.

lunes, 18 de enero de 2016

Contenidos 1ª y 2ª evaluación ( hasta el examen parcial)

  •  Las 5 declinaciones
  • Preposición + ac/ abl = CC
  • Partículas interrogativas: -ne?, num?, ubi?, quid?
  • Variantes morfológicas del pronombre interrogativo: quis?, quae?, quid? (gen.: cuius?, nom. pl. quī? quae?), quot?
  • La conjunción enclítica -que.
  • Las lenguas de España: lenguas romances y no romances.
  • Doble acusativo
  • Verbos activos y pasivos de indicativo
  • Sintaxis de las oraciones subordinadas de relativo
  • Preguntas y respuestas: Cūr...? Quia...
  • La conjunción neque/ nec
  • Términos patrimoniales y cultismos.
  • Imperativo
  • Períodos de la historia de Roma:         Monarquía.         República.         Imperio.
  • Is/ ea / id ... hic/haec/ hoc... iste/a/ud
  • Familia Romana
  • Arte Romano
  • Dioses Romanos