jueves, 23 de abril de 2015

Oraciones de infinitivo para traducir

 1.Iusti hominis et boni viri est parere legibus (Cic.)
 
2. Tempus in agrorum cultu consumere dulce est (Ov.)
 
3. Caesar bellum cum Germanis gerere constituit (Cés.)
 
4. Solemus dicere summum bonum esse secundum naturam vivere (Sén.)
 
5. Clamabat ille miser se civem esse Romanum (Cic.)
 
6. Thales aquam dixit esse initium rerum (Cic.)
 
7. Platonem ferunt in Italiam venisse (Cic.)
 
8. Me vivere coegisti (Cic.)
 
9. Doleo nihil auctoritatem tuam valuisse.
 
10. Cupio me esse clementem (Cic.)

miércoles, 22 de abril de 2015

Lo que me he encontrado hoy al cambiar el fondo de pantalla del Whatsapp

Lorem ipsum es el texto que se usa habitualmente en diseño gráfico en demostraciones de tipografías o de borradores de diseño para probar el diseño visual antes de insertar el texto final.
Aunque no posee actualmente fuentes para justificar sus hipótesis, el profesor de filología clásica Richard McClintock asegura que su uso se remonta a los impresores de comienzos del siglo XVI. Su uso en algunos editores de texto muy conocidos en la actualidad ha dado al texto lorem ipsum nueva popularidad.
El texto en sí no tiene sentido, aunque no es completamente aleatorio, sino que deriva de un texto de Cicerón en lengua latina, a cuyas palabras se les han eliminado sílabas o letras. El significado del texto no tiene importancia, ya que solo es una demostración o prueba, sino que copia de la obra de Cicerón De finibus bonorum et malorum (Sobre los límites del bien y del mal) que comienza con:
Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit

martes, 14 de abril de 2015

Para 2º y su ORLA

En nuestras manos está elegir la frase en latín que aparecerá en vuestra orla de final de curso, debe ser una locución que os resulte adecuada y englobe lo que supone el paso tan importante que vais a dar, del colegio a la universidad. 
Se admiten todo tipo de sugerencias, ID PENSANDO Y COMENTANDO AQUÍ :) 

domingo, 12 de abril de 2015


Aprovechando mi estancia estas vacaciones en Segovia, me gustaría compartir con vosotros información sobre uno de los monumentos más increíbles de nuestro país, patrimonio de la humanidad y ejemplo del gran legado que dejaron los romano: EL ACUEDUCTO DE SEGOVIA

Datos de interés
Longitud: 14.965 Km.
Altura máxima: 28,10 m.
Número de pilares: 120
Número de arcos: 166
Único y magnífico, el Acueducto de Segovia es una de las soberbias obras que los romanos dejaron repartidas por su vasto imperio. Fue construido para conducir hasta Segovia el agua de la Sierra. Es símbolo heráldico de la ciudad y sus construcción fue atribuida al diablo por una leyenda. Su construcción apunta al siglo I, en la época de los Flavios y también a la época de Nerva o Trajano. Sus 166 arcos de piedra granítica del Guadarrama están construidos con sillares unidos sin ningún tipo de argamasa mediante un ingenioso equilibrio de fuerzas.